miércoles, 12 de junio de 2013

Discurso: El lado amargo del chocolate.

Danayanti Paniagua Tovar.    dana_tovar@hotmail.com

El lado amargo del chocolate.
Buenos días respetable público en general. Todos aman el chocolate, pero la mayoría ignoras su origen y los pocos que lo saben no les importan ni un poco la situación. ¿Tú eres parte del problema o quieres encontrar una solución?
El cacao es un producto originario de México, fue introducido por primera vez en Europa por Hernán Cortez, quien lo llevo a España. Fueron  los europeos quienes formularon el chocolate, primero para beber y luego solido, como lo conocemos hoy en día, al mezclarlo con leche y azúcar. Para el siglo XIX la demanda por este artículo era tal que para satisfacerla se llevo la producción de cacao a África. Actualmente África Occidental es la mayor productora de cacao del mundo, con casi 70% de la producción mundial, la mayoría de la cual es para exportación, los principales países productores son Costa de Marfil con 38%, Gana 21%, Camero 5% y Niger5%. Las principales empresas que compran este producto son: Nestlé, cargill, ADM, Barry Callebaut (las cuales tienen su casa matriz en Abidja capital de Costa de Marfil), Hershey’s, snickers, mars, bounty, entre otras  más.
Tan solo en Costa de Marfil hay 200 mil niños trabajando en los cultivos de cacao, la mayoría de estos niños que trabajan en la producción de cacao son secuestrados o extorsionados para trabajar ahí, en Malí uno de los países más pobres del mundo esto se lleva a cabo todos los días. En la estación de  autobuses de Sikasso (en el sur de Malí) es donde el tráfico de niños tiene lugar; los niños son llevados a la ciudad fronteriza de Zégoua desde ahí  son llevados de contrabando por la frontera, los niños que salen hacia Costa de Marfil tienen entre 12 y 14 años las niñas entre 11 y 12 años. Este problema quiere ser erradicado por las personas que habitan Sikasso, desde 2003  Idrissa Kanté (director de la central de autobuses de Sikasso) ha tratado de acabar con la trata de niños, el lleva estadísticas de los niños que ha rescatado, en el 2006 descubrió a 132 niños que iban a ser objetos de trata 97 eran niños 35 niñas, en 2007 rescato a 140: 99 niños y 41 niñas, en 2008 y 2009, rescato a mas de 150, su lista incluye niños de 7 años, niños de Malí, bukina Faso y Níger. Los traficantes transportan entre 10 y 15 niños en cada viaje en autobuses a Corongo o Costa de Marfil donde tienen sus destinos, aquí son retenidos y vendidos a agricultores de la zona, un niño cuesta €230, los niños víctimas de trata por lo general provienen de zonas rurales. Los traficantes los llevas a la frontera entonces usan mototaxis para llevarlos a través de la frontera, los traficantes también son mujeres ya que por lo general no levantan sospechas, algunas veces los niños son llevados con engaños, una niña conto que se le había prometido ganar mucho dinero si trabajaba en Bouaké, una zona con muchas plantaciones de cacao, pero aunque ella extrañaba a su familia se encontraba preocupada ya que si volvía a casa sin dinero sus padres se molestarían mucho con ella, pero la niña es entregada a servicios sociales que la llevan de regreso  a casa, aunque es advertida de los riesgos que corre en Costa de Marfil, es muy probable que trate de regresar. Algunas veces los propietarios de las plantaciones secuestran a los niños de pequeños poblados.  Por lo general una persona lleva a los niños hasta la frontera, otro lo lleva al otro lado  y una tercero persona los recibe (este es el testimonio de un traficante), en la parte norte de Costa de Marfil, una zonza controlado por milicias locales que colaboran con los traficantes.
El cultivo de cacao es intensivo en mano de obra, mientras que los productores son presionados por las empresas chocolateras de mantener los precios bajos aunque en los últimos años el precio del chocolate ha aumentado un 300% como la mano de obra es lo único costo que los agricultores pueden controlar, han buscado la manera de mantenerlo bajo. Por ello recurren al trabajo infantil, en una investigación realizada en 2002 por el Instituto de Agricultura Tropical; descubrió que había 284 mil niños trabajando en condiciones peligrosas en África Occidental; estas condiciones se refieren al manejo de sustancias toxicas, como pesticidas, sin la protección adecuada; a trabajar con objetos filosos para bajar el cacao de los arboles, y a cargar sobre sus espaldas objetos muy pesados, por lo general los niños comienzan a trabajar a las 6:00am., trabajan por 12 horas y son golpeados con frecuencia y solo son alimentados una vez al día con pasta de arroz y plátanos. Los riesgos que conlleva hablar de este tema son muy variados como el sustento de este país es la producción de cacao, el gobierno cubre los hechos, aunque busquen mil y un excusas sobre el tema, su mayor excusa es. “no es un problema, sabemos lo que está pasando, sabemos cómo tratarlo, así que ya no es un problema. El cultivo, la cosecha de cacao, comienza en Octubre y termina en Marzo, por lo tanto si ve gente en Julio, Septiembre, Octubre a su comienzo, no es por el cacao, no hay cacao en ese momento y no hay trabajo en las plantaciones, la gente solo está de vacaciones, en Abril no pasa nada”. Aunque allá pruebas que demuestren que los niños trabajan todo el año y no precisamente están de vacaciones. El 16 de Abril del 2004, el periodista Franco-Canadiense Guy-Andre Kieffer fue secuestrado en un estacionamiento en Costa de Marfil;  estaba haciendo un reportaje sobre el soborno y el lavado de dinero del cacao del gobierno de Costa de Marfil, nunca ha sido encontrado, y el caso sigue sin resolverse , recientemente 3 periodistas  de un diario fueron detenidos por las autoridades de Costa de Marfil tras haber publicado un artículo que exponía la corrupción de gobierno en relación con la industria del cacao.
El protocolo Harki-Engel o mejor conocido como protocolo cacao, se estipulo en septiembre de 2001, acuerda que los mayores productores de cacao en el mundo, firmen un tratado en el cual se comprometan a generar estándares para satisfacer a los productores y así no tengan que recurrir al trabajo infantil, adamas los productores tendrían que poner un sello “sin uso de esclavos” para incentivar a los consumidores a comprar sus productos. Se estableció que el 2005 seria la fecha límite para que todos los signatarios garantizaran que ninguno de sus productores recurría a la esclavitud infantil. Sin embargo para el 2012 se había aplazado la fecha y aun no se tiene una certificación completa y varias cosas han sido modificadas, como el sello que ya no es obligatorio.
Como las empresas se lavan las manos es muy sencillo ellos tiene un bien elaborado plan para no ser culpados por hacer uso de esclavos el viaje del cacao comienza; en la plantación de cacao las vainas se cosechan y los granos se secan al sol, luego, los intermediarios compran el cacao a €1 el kilo, los venden a exportadores nacionales,  el grano se lava, se envasa y se vende, ahora el precio es de €2.5 el kilo, de la bolsa de valores se vende a las empresas de chocolate, las empresas lo convierten en polvo de cacao o en manteca de cacao, los fabricantes lo hacen chocolate, un kilo de cacao a €1 para el agricultor se convierte en 40 cajas de chocolate.


Lo más increíble del caso es que los niños que con sangre, sudor y lagrimas, que trabajan 12 horas al día mínimo, comen una vez al día, son azotados constantemente, encadenados durante la noche para que no escapen, el más puro caso de esclavitud infantil la cual en esta época por más irónico que parezca  “esta erradicada”, JAMAS EN SU VIDA HAN PROBADO UN CHOCOLATE, jamás han probado el producto que se logra con su sufrimiento, pero aun así nosotros  seguimos llenándole los bolsillos a empresas transnacionales como: Nestlé, KRAFT, cargill, ADM, Barry Callebaut, Hershey’s, snickers, mars, bounty, y la única excusa que dan es “la mayoría de las granjas de cacao  no son propiedad de las empresas que fabrican el chocolate o suministran el cacao, y por lo tanto, no tenemos control directo sobre los cultivos de cacao y sus prácticas laborales”, la industria no acepta su culpa y nosotros como consumidores con nuestra ignorancia contribuimos para este problema se haga cada vez más grande, pero este es el lado amargo de la cosa más dulce.

sábado, 8 de junio de 2013





                                            Transgenicos



 Respetable publico en general, me es grato saludarlos y compartir con uds.  mi punto de vista sobre los alimentos y productos trangenicos.
 para comenzar definire  que es un producto transgenico: un producto transgenico es un organismo que fue alterado genéticamente con genes de virus vegetales, animales e incluso de humanos en un organismo para crear un nuevo.
  quiero  manifestar mi inconformidad contra este  tipio de procedimientos para aumentar y mejorar la producción  de los productos básicos en nuestro país y de todo el mundo, en este momento  me enfocare solo en mexico que es mi lugar de origen.
  en donde se produce desde el 2009 maíz trangenico que fue importado  de las empresas  como Monsanto, bayer , syngenta ,pioneer, quiero menifestar mi total desacuerdo ya que investigaciones minuciosas que se an realizado de los productos antes mencionados han demostrado que tiene mas consecuencias  que beneficios, como por ejemplo:
 los transgenicos fueron creados para soportar plagas y ser tolerantes a herbicidas pero  las consecuencias son  que  los transgenicos  obligan a los agricultores usar agroquimicos lo cual los obliga  a hacer monocultivo ,lo que afecta la fertilidad el suelo  y la biodiversidad , ademas  de esto la contaminacion  transigencia proboca perdida  irreversibles de variedades nativas, aparte de atentar contra la salud de animales y humanos ya que   científicos de Francia alimentaron ratas de laboratorio solo con maíz trangenico de Monsanto y agua, las cuales presentaron a los  4 meses  tumores  y muerte por el consumo  de estos transgenicos, los cuales   en este momento en México se encuentran y no sabemos  intensificar cuales son esos alimentos.
     tal situación me resulta muy preocupante  ya que  están poniendo en riesgo nuestra salud , pero no  solo tiene la culpa  las empresas de  transgenicos,
 los gobernantes que permitieron su entrada  México son los culpables  entre ellos todos nosotros por elegirlos sin darnos cuenta de lo que hacemos.
estos productos aparte de afectarnos con tumores  se  han realizado estudios los cuales rebelan que estos alimentos que consumimos sin darnos cuenta pueden causar cancer entre otras enfermedades como: las alergias, disminución de fertilidad y problemas en hígado y riñon , ¿Estas seguro  que lo que comes no te matara  mañana?
 ¿Son los transgenicos la solución de la hambruna en México?
  no solo las personas son afectadas por esto, en este año las abejas, productoras de la miel un alimento muy importante para los mexicanos por su sabor y beneficios, están siendo afectadas por soya transigencia la cual la esta matando, alterando a las abejas, con ellas  su miel.
por eso es importante que creemos conciencia y nos unamos en señal de protesta para no tener en Mexico  y en el mudo alimentos  de origen transgenico.
 por ultimo: en este año se han querido volver  a replantar mas maíz transgenico en México, tu  ya sabes que es,  ya sabes lo que ocasiona, tu decides…
¡Di no a los alimentos transgenicos!
gracias por su atención. 





  Respetable señorita Rebeca Lopez G. Perdón por subirlo así, pero no pude subir el video, así que  decidí subirlo así por el tiempo limite, Gracias por su atención.

Discurso: "Libre Albedrío"



Autor: Ochoa Vera Rigoberto Manuel

martes, 21 de mayo de 2013

Poema: Soy la Morsa

YO SOY ÉL Y TÚ ERES ÉL Y TÚ ERES YO
Y TODOS SOMOS A LA VEZ

MIRA CÓMO CORREN
COMO CERDOS ANTE UN RIFLE
MIRA CÓMO VUELAN
ESTOY LLORANDO

SENTADO EN UN COPO DE MAÍZ
ESPERANDO QUE LLEGUE LA CAMIONETA
CAMISETA DE LA CORPORACIÓN
MALDITO MARTES ESTÚPIDO, TÍO
HAS SIDO UN MAL CHICO
SE TE HA PUESTO LA CARA LARGA

YO SOY EL HOMBRE HUEVO
ELLOS SON LOS HOMBRES HUEVO
YO SOY LA MORSA
GU GU G´JUB

SR. POLICÍA DE LA CIUDAD
EL PRECIOSO POLICÍA SENTADO EN FILA
MIRA CÓMO VUELAN
COMO LUCY EN EL CIELO
MIRA CÓMO CORREN
ESTOY LLORANDO
ESTOY LLORANDO

NATILLA DE SUSTANCIA AMARILLENTA
GOTEANDO DEL OJO DE UN PERRO MUERTO
PESCADERA DE CANGREJOS DE CÁMARA FRIGORÍFICA
SACERDOTISA PORNOGRÁFICA
OYE, HAS SIDO UNA MALA CHICA
TE BAJASTE LAS BRAGAS

YO SOY EL HOMBRE HUEVO
ELLOS SON LOS HOMBRES HUEVO
YO SOY LA MORSA
GU GU G´JUB

SENTADO EN UN JARDÍN INGLÉS
ESPERANDO EL SOL
SI NO SALE EL SOL TE PONES MORENO
DE ESTAR BAJO LA LLUVIA INGLESA

YO SOY EL HOMBRE HUEVO
ELLOS SON LOS HOMBRES HUEVO
YO SOY LA MORSA
GU GU G´JUB

EXPERTOS EXPERTOS FUMADORES ASFIXIADOS
¿NO CREÉIS QUE EL BUFÓN SE RÍE DE VOSOTROS?
JA JA JA!
MIRA CÓMO SONRÍEN
COMO CERDOS EN UNA POCILGA
MIRA CÓMO GRUÑEN
ESTOY LLORANDO

SARDINAS DE SÉMOLA
SUBIENDO A LA TORRE EIFFEL
PINGÜINO PRIMARIO CANTANDO HARE KRISHNA
OYE, TENÍAS QUE HABERLES VISTO DANDO PATADAS A EDGAR ALLEN POE

YO SOY EL HOMBRE HUEVO
ELLOS SON LOS HOMBRES HUEVO
YO SOY LA MORSA
GU GU G´JUB
GU GU G´JUB

lunes, 20 de mayo de 2013



Espérame
Espérame y yo volveré
pero espérame mucho.
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen
y cuando el calor llegue, no dejes de esperar.
Espérame cuando ya nadie espere
y el ayer se haya olvidado ya.
Espérame aún cuando de lejos
mis cartas no lleguen más.
Espérame cuando ya todos
se cansen juntos de esperar.
Espérame y yo volveré.
No quieras bien te ruego
a los que repitan de memoria
que ya es tiempo de olvidar
aun si la madre o el hijo ya creyesen que no existo ya.
Deja que los amigos
sentados junto al fuego
se cansen de esperar
y beban vino amargo
en honor a mi recuerdo.
Espérame y con ellos
no te apresures a beber.
Espérame y yo volveré
para que la muerte rabie.
Aquél que nunca me ha esperado
tal vez dirá de mí
el pobre tuvo suerte.
No comprenderán jamás
los que jamás han esperado
cómo tú del fuego me salvaste
de cómo he sobrevivido
lo sabremos sólo tú y yo.
Es que sencillamente me esperaste
como nunca nadie me esperó..





Metáfora:todo el poema se encuentra en metáfora.

Ejemplo:

Espérame cuando las tristes lluvias lleguen
y cuando el calor llegue, no dejes de esperar.

viernes, 17 de mayo de 2013


NANAS DE LA CEBOLLA

Autor: Miguel Hernández
Yessica Ingrid Ismerio Encarnación
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre:
escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla:
hielo negro y escarcha
grande y redonda.


En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.


Una mujer morena,
resuelta en luna,
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te tragas la luna
cuando es preciso.

Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en los ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que en el alma al oírte,
bata el espacio.

Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.

Es tu risa la espada
más victoriosa.
Vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.

La carne aleteante,
súbito el párpado,
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!

Desperté de ser niño.
Nunca despiertes.
Triste llevo la boca.
Ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.

Ser de vuelo tan alto,
tan extendido,
que tu carne parece
cielo cernido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!

Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.

Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.

Vuela niño en la doble
luna del pecho.
Él, triste de cebolla.
Tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre




Este poema de Miguel Hernández se dirige a las cebollas porque cuando lo arrestaron su esposa estaba embarazada, al dar a luz no tenia con que darle de comer a su hijo así que de los mercados ella recogía los rabos de las cebollas y las exprimía en la boca de su hijo y así lo alimentaba, hasta que lo dejaron libre.


Símil: Es tu risa en los ojos la luz del mundo.
Es tu risa la espada mas victoriosa.
Que tu carne parece cielo cernido.
Con cinco diente como cinco jazmines adolescentes.
Hipérbole: En la cuna del hambre mi niño estaba.
Frontera de los besos sera mañana.
Vuela niño en la doble luna del pecho.
Metáfora: Con sangre de cebolla se amamantaba.
Una mujer morena resuelta en luna.
Que te tragas la luna cuando es preciso.
Ríete tanto que en el alma al oírte, bata el espacio.
Tu risa me hace libre, me pone alas.
Triste llevo la boca.


Conclusión
Este poema tiene varias figuras retoricas. Esta obra sino no sabes la historia del autor no le puedes comprender o cuesta comprender su contenido y por eso es de mis poemas preferidos pues también se presta mucho a la imaginación.

GUERRA BACTERIOLÓGICA
Las Bacterias.
Al paso de los años hemos descubierto que las bacterias son causantes de enfermedades (en su mayoría)  y que se encuentran en todos lados; se transmiten al tacto, al ingerir alimentos (si estos no se tratan de una manera adecuada), por el aire, entre otros.
Aunque las bacterias nos afectan en nuestro estado de salud, cabe mencionar que sin ellas no tendríamos los medicamentos para contra-atacarlos y así mismo investigar y desarrollar nuevos medicamentos. El cuerpo humano al igual que las bacterias ha desarrollado mejores y más eficaces formas para defender al organismo de las bacterias, pero todo tiene un límite.
En la actualidad las personas han abusado de las nuevas tecnologías  y descubrimientos para un fin poco humano, y con esto nos puede afectar a todos y cada uno de nosotros.

Las Epidemias.
Las epidemias ocurren cuando un virus  (en el aire, agua, alimentos, etc.) llega a una persona sana y esta lo transmite a las personas a su alrededor. Por esa razón en algunas temporadas la mayoría de las personas se enferman, pero ente más se transmite más resistente se hace este a los medicamentos y por esa razón las enfermedades son cada vez más agresivas.

La Guerra Bacteriológica.
En la actualidad los países en potencia han ido creando defensas contra la guerra cada vez más y más peligrosas para el mundo y todos los que lo habitamos. Sin pensar en las consecuencias, estos países no han tenido ningún problema en desarrollar sus proyectos de una manera secreta.

En qué consiste la Guerra Bacteriológica.
La guerra bacteriológica consiste en enviar virus al país deseado (la forma más fácil es aérea) y dejar que este haga su trabajo, mientras se transmite de persona a persona hasta aniquilar a la población.
Cabe mencionar que estos virus son alterados para ser letales, en solo dos días una persona puede morir o en menos, estos virus son altamente contagiosos.

Virus utilizados.
Los virus que se utilizan pueden ser comunes, como la gripa, pero ha estos se le agrega otro virus, y así el virus muta, cabe mencionar que para cada virus hay un antídoto, pero este solo lo tiene el creador del virus mutado, estos virus son muy difíciles de tratar.

Países que participan.
A pesar de creer que la principal amenaza biológica en la actualidad es la de los grupos terroristas, más que las de los poderes nacionales, la inteligencia estadounidense tiene una extensa lista de naciones en contra de poseer o fabricar armamento bacteriológico:

·         Estados Unidos
·         Italia
·         Bulgaria
·         India
·         Pakistán
·         China
·         Israel
·         Rumanía
·         Corea del Norte
·         Irán
·         Rusia
·         Cuba
·         Irak
·         Sudáfrica
·         Egipto
·         Libia
·         Taiwan
·         Costa Rica
·         México


Pero si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo.
Como nos afecta la guerra bacteriológica.
Si una guerra así se lleva a cabo, todos los países del mundo estarían en riesgo de caer en una epidemia ya que los virus  se pueden ir transmitiendo de país a país y no hay forma alguna de detenerlo a tiempo para así evitar una tragedia.

Conclusión.
El avance en las ciencias es muy importante y bueno para la sociedad, pero el abuso de las ciencias nos puede llevar a una catástrofe inimaginable solo por la ambición de un gobierno y la supuesta necesidad de tener una defensa hacia una amenaza.

Al público en general.
Danayanti P. Tovar.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Actividad 9: Poema

Poema XX


Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, 
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. 
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. 

Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. 
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. 

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, 
Mi alma no se contenta con haberla perdido. 
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.




¿A quién va dirigido?
A un amor perdido, el cual el narrador la extraña mucho.

Figuras Retóricas:
Metáfora: "El viento de la noche gira en el cielo y canta"
Símil: "El verso cae al alma, como al pasto el rocío"

Conclusión:
A veces es difícil olvidar a las personas que queremos mucho, aquí hay una muestra de ello, de un autor expresando sus sentimientos acerca de ello.

Autor: Neruda, Pablo.

Nombre del alumno: Iván Cruz Dávalos.

Actividad 9: Poema "Espero"

Espero 

Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
Sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
Pues sé que no vendrás.
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá, yo aquí, añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
Quizás por el resto de nuestras vidas.
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
Y la Luna oculta ese sol tan radiante.
Me siento sólo, lo sé,
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy sólo,
y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto.
Mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?, te preguntarás,
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí.
Porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no solo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo solo así?
¿Por qué no solo....El poema se dirige a una joven, mediante lo indeciso de como pedirle perdón, expresándose de forma afectada por el remordimiento y hundido por la melancolía.

Símil
"Mi esperanza de vivir eres tu"
"La luna oculta ese sol tan radiante"
"Mi aire se acaba como agua en el desierto"
"Mi vida es corta pues no te llevo dentro"

Metáfora
"Te espero cundo miremos el cielo de noche"
"Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí"

Hipérbole
"Se que la distancia te hiere, se que las noches son mas frías"
"Se que el día de pronto se te hace de noche"
"Que un beso marco la despedida"
"Nunca supe tanto de mi vida"
"Suspiros de esperanza ya perdidos"

Conclusión
El da a conocer su sufrimiento de como su mente y pensamiento se fragmentan en pensar como pedirle perdón, ademas de un resentimiento y melancolía asía lo que hizo o  hizo...

Poema: Espero
Autor: Mario Benedetti

Alumno: Ochoa Vera Rigoberto Manuel

Ensayo "La Bestia llega a México"

A lo largo de la historia, los Estados Unidos, tanto Americanos como Mexicano han llevado una relación estrecha debido a su situación geológica, aunque esto no significa que no hayan existido diferencias entre ambas naciones, como aquella dolorosa perdida de terreno a causa del Tratado de Guadalupe-Hidalgo firmado por Antonio López de Santa Anna en el cual México  cede más de la mitad de su territorio a los Estados Unidos, hecho por el cual la sociedad mexicana tiene un sentimiento de odio hacia la nación americana. Un caso más actual que influye en la relación de entre ambos estados es la exportación de armas de fuego por parte de los Estados Unidos a su país vecino, lo cual causa una desestabilización en la seguridad mexicana, acompañado también de la corrupción de algunas autoridades así como la incompetencia de las fuerzas armadas.
Con la visita del presidente Obama, se abre una agenda para la discusión de diversos temas a tratar con el mandatario mexicano Peña Nieto, dentro de las cuales, las más importantes serán la economía, la seguridad, asó como los problemas de migración.
La llegada de Obama se presenta como un tema de gran importancia para los medios de comunicación, los cuales interrumpieron su programación habitual para abrir una cobertura especial y bastante detallada. Este acontecimiento también hizo bastante revuelo en las redes sociales, donde destacaban las bromas hechas debido a la inconformidad de un sector de la población hacia el presidente Peña Nieto.
Hablar de economía con el líder de la nación más importante del mundo económicamente hablando resulta de gran expectación para la sociedad, puesto que todos sabemos los problemas de desempleo, así  como las desigualdades económicas per capita, y es que, como dice el famoso comercial, en México existe un gran potencial de trabajo, pero desafortunadamente no hay las opciones para emplear esa fuerza.
Otro tema del cual se especuló bastante fue sobre los petróleos mexicanos y su venta a empresas estadounidenses, pero al parecer no se dialogó ese tema in quorum, o no lo informaron los medios de comunicación o fue solo vox populi.
De igual modo el tema de migración obtuvo bastante la atención de las cadenas televisivas, pues es quizá el tópico que más tiempo se ha acostumbrado a dialogar dentro de la historia de reuniones entre los países. Es importante señala que estos asunto de migración se deben a la desestabilidad económica de México al no haber oportunidades de trabajo, y lo cual se puede tratar con que las empresas estadounidenses inviertan en el país para que estas oportunidades de trabajo se eleven. Esta reunión también abrió paso a una reforma migratoria, la cual plantea que los indocumentado que tengan 12 años viviendo en los estados unidos y sin ningún registro penal, reciban la ciudadanía estadounidenses. Otro punto de esta reforma es regular el trato hacia los migrantes, y los policías que abusen de su poder serían sancionados.
Finalmente el tema de seguridad tuvo mucha expectación, luego de que la nación americana sufrió varios atentados como el atentado a la primaria de Connecticut y las explosiones en el maratón de Boston, los cuales pueden hacer reflexionar a las autoridades  y decretar la prohibición de la venta de armas de fuego, la cual también afecta a nuestro país, y es importante decir que el tema e narcotráfico, al igual que la de migración, es causa de la economía del país.

¿A quien va dirigido?
A la sociedad en general, ya que es un tema que afecta a todo el país
Conclusión:
Las reuniones entre los mandatarios abren una luz de esperanza a la sociedad, aunque para muchos, de estas reuniones no se saca mucho provecho. Es importante que la sociedad se informe acerca de estos acontecimientos para que tenegan mayor participación.

Autor: Cruz Dávalos, Iván. (2013)
Fuentes: Noticieros Televisa, Azteca Noticias, Animalpolítico.com, CNN Noticias.

martes, 14 de mayo de 2013

Extinción del Rinoceronte Negro (Ochoa Vera Rigoberto Manuel)

Introducción

Gancho
¿Por que es importante la existencia de cualquier ser vivo?
¿O como se logra que una especie se extinga en tan poco tiempo?
Esta preguntas siempre se resuelven en el momento en que se presentan sus consecuencias.

Tesis
La extinción de cualquier ser vivo, siempre afecta al entorno o habitad donde haga falta, provocando un irreversible desequilibrio en la naturaleza.
Las de la extinción se provoca por el entorno y el errare humanum est.

Propósito del ensayo
Como afecta la desaparición de un ser vivo y comprender como se puede evitar estos males.

Cuerpo
Aproximadamente, desde ya hace unas semanas, entre los dais 02 y 03 de este mes, una declaración por parte la UNESCO, dio la noticia de la extinción de rinoceronte negro.
Se había realizado un conteo para garantizar la estabilidad de la población, pero los resultados fueron realmente impactantes, cuando los investigadores estimaban una población de aproximadamente unos 5000 individuos su sorpresa fue demasiada en cuanto el conteo revelo que ya no quedaba ningún de estos individuos.
En cuanto se revelaron los resultados alarmantes se realizaron investigaciones, las cuales dieron como resultado la sospecha de que las plantas, o al menos ciertos tipos de estas fueron consumidas por los rinocerontes, las cuales al no formaban parte de la dieta de los rinocerontes y como consecuencia estos sufrieron envenenamientos, y se desconoce porque estas plantas consiguieron formar parte de la dieta de los animales.
De facto se ha considerado que estas plantas fueron introducidas reciente mente sin notar su presencia, sin aviso o investigación.
La sospecha de las plantas sigue presente y su estudio podría revelar las causantes en totalidad de la extinción del rinoceronte negro.
Pero revisar los documentos históricos de la especie, se encontró la interferencia del ser humano. El hombre desde tiempos memorables ha codiciado toda riqueza que el mundo le ha ofrecido, sin tomar en cuenta las consecuencias.
El errare humanum est desde el contacto del hombre con cualquier habitad, a sido de ad perpetuam su codicia por la riqueza y comodidad.
El hombre ha encontrado infinidad de recursos en animales, lo que lo ha ponerlos en amenaza roja o incluso extinguirlos.
Desde hace años el hombre ha cazado y matado al rinoceronte negro, a causa de sus cuernos, los cuales son ricos en marfil y por solo capricho de querer matar. Durante décadas hombre a mutilado, no solo ha este si no a varios animales.
Exagerando su ego con el fin de darse conocer.
La caza y consumo de marfil obsesivo provoca la amenaza de poner en alerta roja al rinoceronte negro.
El numero de la especie descendió drástica mente en las décadas de los 60-80, sin tomar en cuenta el riesfo de la extinción.
Como consecuencia se tendrá un aumento de parte de depredadores y alguna disminución, provocando una sobre población y disminución de algunas especies.

Conclusión
La extinción de los seres vivos pequeños o enormes, cual sea tiene como finalidad el equilibrio natural, en diversas formas.
Se espera que con la extinción del de este magnifico animal, se presenten riesgos hacia crías de otras especies y el aumento de depredadores. A afortunada mente a realizado medidas de prevención, con lo que se espera que en un futuro esta especie, por medio de la  clonación y se pueda traer a la vida este bello animal nuevamente e inclusive a otros.

Referencias: Notificaciones Facebook.

jueves, 2 de mayo de 2013

El Retrato de Dorian Grey

Esta historia escrita por el celebre escritor ingles Oscar Wilde realmente es una historia facinante desde el inicio al final con una gran escritura describe a la perfección el Londres del siglo XVIII y nos cuenta la historia de Dorian Grey un joven de 20 años que esta posando en ese momento para el artista Basil Hallward quien a su vez tiene una amistad con Lord Henry cuando Lord Henry oye mencionar a Dorian por primera vez de labios de Basil se queda intrigado ya que Basil lo describe como alguien de gran belleza asi que decide conocerlo a pesar de la oposición de Basil asi se conocen Lord Henry y Dorian Grey que con el tiempo se convertiría en una gran amistad.Pero mientras Basil termina de detallar el cuadro Lord Henry quien goza de mucha astucia logra convencer a Dorian que lo único que tiene es su gran belleza y que lo único que puede hacer es mirarla envejecer cuando Basil le muestra el cuadro terminado no puede hacer mas que lamentarse y grita las palabras quisiera que fuera el retrato el que envejeciera y no él. Así es como Dorian intenta vivir con eso  mas tarde conoce a Sibyl Vane una joven que trabaja en un teatro de poca categoría que,sin embargo, logra dejar sorprendido a Dorian y decide casarse con ella después de tan solo un encuentro breve pero antes decide llevar a Basil y Lord Henry a verla actuar sin embargo Sibyl actúa tan mal esa noche que los amigos de Dorian quedan decepcionados al igual  que él al final de la función Dorian trata de reclamarle Sibyl que  se excusa diciendo que como puede volver a actuar de amor si apenas conoce lo que es el amor realmente con el a esto simplemente Dorian responde que ya ve que en realidad no estaba enamorado de ella si no de su actuación y se va dejando a Sibyl con el corazón roto,al dí siguiente lee una nota donde dice que una actriz se había suicidado se da cuentan de que fue Sibyl y se da cuenta de que realmente el causo esa muerte no puede mas que pensar que su cara sus manos y todo el esta lleno de un mal tan terrible piensa en que puede causar eso pero de repente mira el retrato que hizo Basil a cambiado si a cambiado tiene ahora una sonrisa que parece que a cometido algo terrible y se da cuenta que aquellas terribles palabras que dijo por primera vez cuando vio el retrato se han hecho realidad en vez de preocuparse Dorian empieza llevar una vida de excesos y fácil y es así como el retrato carga con todo lo que hace permitiendole a sus 38 años su misma belleza de los 20 pero la vida se vuelve amarga y Dorian al final de su vida decide cambiar al bien pensando que todos sus males se revocaran y empieza por apuñalar el cuadro ese cuadro que carga toda su culpa pero no se da cuenta que en realidad al envejecer el retrato por el le puso su vida misma y él se vuelve el artífice de su propio fin.
Este libro a pesar de haberse escrito 2 siglos atrás es entretenido sin embargo solo recomendable para aquellos que leen bien ya que además de estar adaptada a su época la lectura puede llegar a confundir un poco

miércoles, 1 de mayo de 2013

Reseña: Dracula de Bram Stoker

Reseña: Dracula de Bram Stoker

Cuenta la historia de como Jonathan Harker, es encaminado a Transilvania, para realizar la firma de unos papales referentes a la nueva vivienda en Londres, que sera perteneciente al mismo Conde Dracula.
Quien en un tiempo fue un fiel servidor de la iglesia, como su mercenario caballero; quien fue traicionado puesto que la iglesia falto a su palabra de defender a su querida amada, y como venganza juro beber y vivir de la sangre de los inocentes, para nunca morir.
En el momento en que el Conde descubre que la prometida de Jonathan, Mina es el vivo recuerdo de su fallecido amor, de inmediato le impide a este que regrese a Inglaterra, para asi enamorar a Mina y conseguir lo que nunca tubo.
Enserando a Jonathan en su castillo en Transilvania, haciéndolo sufrir de las agonías y cosas que ni en sueños podrías imaginar. Mientras que el Conde ya en Londres empieza la conquista sobre Mina a través de una serie de extraños acontecimientos, provocando le el sentimiento de seguridad, confianza inclusive la misma lujuria.
En el momento en que Jonathan logra huir del castillo del Conde no pierde tiempo y va en busca de acabar con los planes de Dracula. En este mismo tiempo la sed del demonio lo incita a beber de su promesa, la sangre, asesinando a la mejor amiga de Mina, también como plan para acercase a ella, pero por consecuencia provoca la interferencia del Doctor Van Helsing, que es el único que conoce todo sobre el.
Cundo el destino vuelve a juntar a MIna y Jonathan, esta es liberado del encanto del Conde, provocando le una depresión de muerte, obligando que este tenga que volver a Transilvania.
Jonathan y Van Helsing, acompañados de los que sufrieron a causa de este ser, emprenden una carrera contra reloj para evitar la recuperación de Dracula, viéndose en la necesidad y obligación de matarlo, por medio de una estaca en su corazón.
En el ultimo momento Mina quien seguía de vilmente en el encanto del Conde, ya en su castillo incluso agrede a sus protectores con tal de salvar  a Dracula, pero la suerte de este es volteada cundo recibe la mortífera estaca en e corazón, librando mas a Mina, quien por compasión y amor le da fin a su sufrimiento degollándolo.

En la historia podemos ver que tan débil y fuerte puede ser el amor, pero que incluso eso que es tan apasionado y capaz de volvernos otros, en obsesión se puede llegar a volver nuestro fin.

martes, 30 de abril de 2013

Reseña: La historia del loco (John Katzenbach)

Reseña: La historia del loco (John Katzenbach)


El libro narra la historia de Fransis Petrel, mejor conocido en el bajo mundo de la locura y por los compañeros de condición del Westenr State Hospital (WSH), como "Pajarillo"; Su historia clínica es simple: escucha voces, no está enterado de su entorno actual y en casos extremos el chico se torna violento. El libro consta de 3 partes; en la 1era se titula Un narrador poco fiable conocemos un poco de las circunstancias de como Francis acabó como huésped medicado del WSH, su retorno fortuito a ese lugar horrendo y los acontecimientos que se suscitaron durante su estudia 20 años atrás; en una visita imprevista al sitio que lo torturó y le medio aniquilo la conciencia nuestro querido pajarillo rememora los asesinatos que tuvieron lugar en el Hospital y su parte en todo ese caos, sus voces ya calmadas con los años le sugieren al igual que un amigo escribir lo que sucedió realmente; de allí surge a medida que las paredes se llenan de palabras y de viajes internos llenos de miedo y desesperación, y, aunque no lo parezca de cortos momentos de felicidad y de amistad en un entorno de crímenes, la verdadera historia. También es aquí donde nuestro personaje conoce a su mejor y único amigo Peter El Bombero que para variar si es un hombre lucido en toda regla pero que por una penosa circunstancia acabo allí; luego está la fiscal encargada de esclarecer el primer homicidio Lucy Jones con un triste pasado y un peligroso objetivo en mente (Capturar al asesino). Estos 3 personajes son los que en conclusión llevan la batuta y arman las piezas más importantes del rompecabezas de esta historia; en la 2da parte que se titula Un mundo de historias; ocurre de todo, el asesino da varios golpes, se recogen pistas, las autoridades del hospital como siempre da muchos problemas, ahí suspenso, drama a montón y por supuesto altos niveles de locura. La 3era parte Pintura al látex blanca nos muestra un final abrupto y corto incluso las paginas son mínimas en él. Tanto la historia excelentemente escrita, como el libro en si mismo son imperdibles.

Reseña: Un asunto pendiente (John Katzenbach)

Reseña: Un asunto pendiente (John Katzenbach)



El libro narra la historia de la familia de Megan y Duncan ellos tienes 2 hijas adolescentes y un hijo, un día algo inesperado paso y una mujer secuestro a su hijo llamado Tomy, así que ellos recuerdan y se dan cuenta que en el pasado cuando ellos eran delincuentes, un día algo salió mal dejando a una de ellos sola, a la cual llevaron a la cárcel pero ya había salido y ella se quería vengar así que empezó su venganza por su hijo, la cual los lleva a un estado de desesperación y miedo.

opinión: este libro es muy bueno si te gusta el misterio y suspense, esta es una de las agrandes obras de John Katzenbach para mi fue unos de los mejores libros ya que no se remonta a la clase historia de suspense, si no que da su "toque" en mi opinión a este libro no le hace falta nada. De principio a fin es perfecto para mi.

Romeo y Julieta (William Shakespeare)



Romeo y Julieta (William Shakespeare)

El libro narra la historia de un joven llamado Romeo que pertenecía a la familia Montezco que estaba enamorado de una dama llama Rosalina, un día romeo fue invitado a una fiesta de la familia Capuleto, así que el asistió, romeo vio una joven muy hermosa pero no savia quejen era así que se declararon su amor, pero por algunos incidentes no se pudieron casar e idearon un plan para huir, pero todo sale mal y la historia termina en tragedia. este es uno de los libros mas conocidos del escritor y que es muy buen libro solo basta apreciarlo adecuadamente.

CREPÚSCULO (Stephenie Meyer)

CREPÚSCULO



De la escritora Stephenie Meyer es de los libros más exitosos entre los jóvenes de esta época, pues cambio la forma de ver a los vampiros aunque a algunos no les pareció  que un vampiro brillara con la luz del sol.

La historia empieza cuando Isabella Swan se muda con su papá a una localidad llamada Forks en el estado de Washington en la que nunca deja de llover...
Pero su vida cambia al conocer al misterioso y seductor Edward Cullen. Por un tiempo Edward se las había arreglado para mantener en secreto su identidad vampirica, pero después de ciertos incidentes Bella descubre la verdad.
Después de cierto tiempo otro vampiro llamado James empezó  a asechar a Bella, y Edward enfurece.

Para mi este libro es interesante aunque le falto más emoción pero eso no lo quita de ser best-seller.

Brokeback Mountain Secreto en la montaña Annie Proulx.


Brokeback Mountain
Secreto en la montaña
Annie Proulx.
Este libro relata diversas historias del antiguo Wyoming:
o   Brokeback Montani.
o   En carne viva.
o   Nadando en barro.
o   La historia de Job
o   El bayo pura sangre.
o   Quienes viven en el infierno se conforman con un trago de agua.
o   El herboso confín del mundo.
o   Un par de espuelas.
o   Costa solitaria.
o   Los gobernadores de Wyoming.
o   A 88 kilómetros de la carretera.
Pero en este momento solo daremos la reseña de:
Brokeback Mountain.
Esta es la historia de Ennis del Mar (que en esa época estaba comprometido con Alma Beers) y Jack Twist ambos jóvenes, que han tenido una vida poco favorecedora y después de intentar en varios trabajos ambos son contratados en 1963 (cuando se conocen) para llevar un rebaño a Brokeback Mountain uno como pastor y otro como guardián de campamento, el verano continua y siguieron llevando a la ovejas a nuevos pastizales hasta que en una noche mientras compartían sus historias de la infancia, familia, aventuras y bebían Ennis descubre que es tarde para volver con las ovejas y Jack lo invita a quedarse ya que en el catre hay espacio de sobra ese noche tienen relaciones sexuales y a partir de ese noche se vuelven amantes. Ennis se casa y tiene 2 hijas, Jack se casa tiene un hijo y se dedica a ser jinete en los rodeos, se encuentran ocasionalmente para tener relaciones, con el tiempo la esposa de Ennis empieza a sospechar y se divorcia, un día Alma le Dice a Ennis que sabe que es homosexual y el corta toda relación con ella. Durante su último encuentro Jack le propone a Ennis que se valla con él a Tijuana y después que huyan juntos a Brokeback Mountain y tengan su propio rancho pero Ennis no acepta. Jack se decepciona y consigue un nuevo amante poco después Ennis se entera de que Jack murió cuando trataba de cambiar un neumático y este le exploto en la cara y esto provoca que se le rompa la nariz y con el tiempo ya que nadie lo ayudo murió ahogado en su sangra pero Ennis piensa que descubrieron que era homosexual y lo mataron por eso, Ennis continua con su vida y poco después su hija mayor se casa.                                                                                                               

Maríanela. (Reseña) Benito Pérez Galdós.


Maríanela.
(Reseña)
Benito Pérez  Galdós.
Esta es la historia de una joven de físico poco agraciado de apenas 16 años o algo así ella había escucha que cuando era una bebe era hermosísima pero un día su padre la llevo con él al trabajo (poniendo los faroles en las calles) y mientras no le prestaba atención la bebe callo al río pero en vez de ahogarse callo en las piedras con la cara y desde entonces dejo de ser tan bella también  por comer tan poco tenía un aspecto infantil, Maríanela era una joven huérfana ya que su madre (después de accidente de Maríanela) decidió ir a trabajar a las minas  pero como siempre tomaba agua ardiente un día fue despedida de su trabajo, por el despecho se embriago tanto que se tiro en una cueva (en la cual las personas entraban pero nunca regresaban) los empleados de la mina decidieron quedarse con “Nela” (así le decían de cariño) ella vivía con el capataz de la mina y su familia.
Maríanela  era la lazarillo de Pablo, el era hijo de señor Peñaguilas, Pablo era un muchacho ciego y además el único heredero de su padre, Su madre había muerto al dar a luz.
Pablo  y Maríanela tenían una relación muy especial, el le preguntaba cómo eran las cosas y ella le explicaba como ella podía ver y sentir las cosas ella tenía una forma muy peculiar de ser si haber tenido educación ella tenía sus propias creencias y definiciones del bien y mal. Pablo estaba enamorado de Maríanela  lo único que él podía ver en las personas era su interior y Maríanela era muy bella, ella amaba a Pablo, un día mientras platicaban Plablo le confiesa a Maríanela su amor por ella y que preferiría no ver a que ella se fuera de su lado y también le promete que se casaras con ella y tendrán una familia y vivirán muy felices.

Un día llego el Dr. Golfín hermano de el ingeniero en la mina porque su hermano menor lo había llamado para operar a Pablo de sus ojos y por fin pudiese ver. El padre de Pablo decide enviar una carta a su hermano diciéndole las nuevas noticias, su hermano decide que es buena idea casar a su hija Florentina y a el hijo de su hermano Pablo ellos ya tienen planes para el futuro de sus hijos.
Operan a Pablo y el por fin puede ver, pero al momento de después de tantos años en un mundo de obscuridad es cegado por un mundo diferente en donde todo lo que soñaba y conocida es diferente cambia su forma de ser y de pensar sobre todas las cosas al momento en el que el por fin ve a Maríanela y la repudia con todo su ser por no se bella y se casa con su prima Florentina.
Maríanela está muy triste y decepcionada  por descubrir que “las personas cambian y las promesas se rompen” y sin Pablo ella no tiene razón de ser ya que su único trabajo para lo único que serbia (según las demás personas) ya no la quería y necesitaba más, así que Maríanela muere.

Orgullo y Prejuicio. (Reseña) Jene Austen.


Orgullo y Prejuicio.
(Reseña)
Jene Austen.

Esta historia se desarrolla en un poblado de Inglaterra del siglo XVII, en la época en la cual las jóvenes asistían a bailes para conocer prospectos para cazarse. Esta es la historia de Elizabeth Bennet “Lizzie” una joven que vivía con sus padres y sus 3 hermanas. Un día durante un baile conoce al Sr. Darcy que era un hombre muy prejuicioso y orgulloso al igual que Lizzie desde el primer instante de de conocerse sus personalidades chocaron, Jane es invitada a cenar a casa de los Bingley pero a causa de la lluvia enferma, Lizzie va a cuidar de ella sin importar las diversas opiniones que se forman sobre ella, poco después llego a la casa de los Bennet el Sr. Collins primo de las Srtas. Bennet  en esos momentos también llegaba una campaña militar en la cual se encontraba el Sr. Wickham, después du un baile organizado por el Sr. Bingley (amigo del Sr. Darcy) Lizzie recibe una propuesta de matrimonio por parte del Sr. Collins la cual ella declina solemnemente y es apoyada por su padre a pesar de los caprichos de su madre poco después su hermana Jane se entera de que el señor Bingley parte a Londres y esta devastada es convencida por Lizzie de que vaya a Londres con sus tíos ella acepta, Lizzie descubre que poco después de ella recibir la propuesta de matrimonio por parte del Sr, Collins fue corriendo a pedirle matrimonia a su amiga, Charlotte Lucas y que ella acepta. Lizzie visita a su amiga la nueva Sra. Collins y ser encuentra con el Sr. Darcy este le propone matrimonio pero ella no lo acepta y le pide una explicación acerca del por qué separo a su hermana de Sr. Bingley y porque había dejado sin dinero y trabajo a Wickham el le escribe los porqués y7 le pide una disculpa por lo hecho a su hermana y que enmendara sus error y respeto al Sr.  Wickham el era un joven apostador y bebedor que cambio su dinero por trabajo cuando se le acabo el dinero pidió más el cual fue denegado y el pidió la mano de la Sra. Virginia (hermana de Darcy) pero cuando supo que no recibiría dinero de su herencia desapareció. Lizzie vuelve a casa y descubre que su hermana Lidia se va a ir de viaje con la campaña militar ella es invitada a ir a pasear con sus tíos en el camino visita la casa del Sr. Darcy y descubre que poco a poco se están enamorando ella y sus tíos son invitados a cenar a casa de Darcy al llegar al hotel descubren que Lidia se escapo con Wickham, son encontrados y el Sr. Bennet tuvo que pagar una cuota para que él se casase con su hija Lizzie descubre que habían sido encontrados por  Darcy y el había pagado ya la mayor  parte de la cuota Lizzie se siente muy mal por la forma en que lo trato poco después llega el Sr. Bingley y pide matrimonio a Jane esa misma noche los Bennet son sorprendidos por la visita de Lady Catering (tía de Sr. Darcy) porque escucho rumores de que Lizzie se iba a casar con el Sr. Darcy ella niega lo acusado pero Lady Catering quiere que prometa que jamás se comprometerá con él lo cual Lizzie promete no hacerlo. Al no poder dormir Lizzie sale a caminar y se encuentra con El Sr. Darcy él le pide matrimonio nuevamente y esta vez ella acepta.

El código Da Vinci (Dan Brown)

El código Da Vinci  (Dan Brown)

Antes de morir desangrado, Jacques Saunière, transmite a su nieta Sophie una misteriosa clave. Saunière y sus predecesores de una sociedad secreta, han conservado durante siglos un conocimiento que podría cambiar completamente a la humanidad. Ahora, Sophie con la ayuda del simbologo Robert Langdon comienza la búsqueda de ese secreto, pero no están solos puesto que la policía francesa los persigue y una obscura organización secreta católica la cual tiene miedo de que ese secreto salga a la luz.
Como una carrera recorren todo Francia descifrando claves, acertijos ingeniosos, verdades, mentiras, mitos, símbolos entre muchas cosas más.
Este libro del escritor Dan Brown es de los más polémicos pues toca temas que casi nadie habla y te abre la mente a preguntas como ¿ Jesús sostenía relaciones con María Magdalena? ¿realmente la iglesia dice la verdad sobre la palabra de Dios?
Esta obra abre un nuevo concepto de la religión cristiana y de la iglesia católica  no apta para fanáticos  de ésta.
En lo personal este es de mis libros preferidos por el tema que toca y toda la información que maneja.

lunes, 22 de abril de 2013

Reseña de "Las batallas en el desierto"

José Emilio Pacheco nos trae en su obra "Las batallas en el desierto" la historia acerca de la infancia de un hombre que habita en la Colonia Roma de la Ciudad de México en los tiempos de Lázaro Cárdenas.
El libro muestra la situación de un niño llamado Carlos, con una crisis familiar al ver que su padre puede perder su trabajo. En esos momentos de inestabilidad conoce a Jim del que se convierte en su mejor amigo, pero al conocer a su madre se enamora de ella y a lo largo de la historia Carlos se dará cuenta que su ilusión con Mariana es un amor prohibido.
Es un libro corto, de fácil comprensión y si el lector se empeña en su lectura, resulta muy interesante su trama.
Pacheco nos demuestra que un libro no debe ser de gran extensión para que sea de gran calidad. Recomiendo ampliamente su lectura.

Autor: Cruz Dávalos, Iván.

domingo, 21 de abril de 2013

Reseña 20,000 leguas de viaje submarino


Esta historia escrita por el francés Julio Verne es un clásico ya de la ciencia ficción pues a pesar de que en su tiempo esto era ciencia ficción nunca se imaginó que los submarinos actuales tendrían un gran parecido con El Nautilus.
Su viaje comienza cuando le piden al profesor Aronax su opinio sobre reciente ataques a barcos mercantes por un misterioso animal del que se decía media cerca de 100 metros de largo el contesta que al parecer es una especie de narval un animal con un cuerno capaz de atravesar con }facilidad la madera de los barcos inmediatamente esa tarde le llega un telegrama donde es invitadoa bordo de la fragata Abraham Lincoln como invitado experto el no lo duda y se embarca en la fragata junto con su criado Consejo ya a bordo se ponen en busca del “Narval” y también conocen a Ned Lan un famoso arpeonador canadiense cuyo único amigo es un arpón bien afilado. Tras varios días de navegar se encuentran de frente con el “Narval” que tras una infructuosa  persecución no logran alcanzarlo pero según se da cuenta el profesor  este animal emite un resplandor eléctrico durante la noche además de parecer  jugar con la fragata al fingir dejarse alcanzar para después a alejarse a una gran velocidad. El segundo  día de persecución se da un enfrentamiento en el que la fragata se enfrenta contra el animal Ned Land el arponero logra darle en el costado pero lo único que logro fue un golpe sordo tipo metálico tras un largo encuentro  la fragata es destrozada sin embargo Ned el profesor y el asistente Consejo caen sobre el animal que comprueba es metálico. Después salen unos hombres por una especie de  escotilla y llevan a las tres personas dentro de la embarcación ahí al principio son prisioneros sin embargo después conocen al capitán Nemo que les cuenta que construyo el submarino para alejarse del mundo de los hombres crueles que le quitaron lo que más amaba después de eso les ofrece su hospitalidad como sus invitados sin embargo les dice que ahora que conocen la existencia del Nautilus  no podrán volver a la superficie así emprenden un viaje donde viven algunas aventuras como conocer la Atlántida el mítico continente perdido, cazar tiburones ,descubrir la perla de mayor tamaño en el mundo sin embargo sin jamás conocer lo que llevo al capitán Nemo alejarse de la civilización y ocultarse en su submarino después de un tiempo los tres compañeros empiezan a sentirse inquietos ya que a pesar de las ventajas de la que gozan se sienten aun así como prisioneros y así planean su huida que es exitosa sin embargo cuando escapan se enfrentan con el  Malestrem un torbellino de agua que había acabado con incontables embarcaciones lo que lleva a reflexionar al profesor sobre si el capitán Nemo logro sobrevivir al Malestrem sin nunca saberlo.
Este libro es ampliamente entretenido ya que combina lo que fue alguna vez ciencia ficción como con un toque de suspenso y drama con algunos misterios y variadas aventuras qu8e sin embargo realmente te llevan hasta el fondo del mar