viernes, 17 de mayo de 2013


GUERRA BACTERIOLÓGICA
Las Bacterias.
Al paso de los años hemos descubierto que las bacterias son causantes de enfermedades (en su mayoría)  y que se encuentran en todos lados; se transmiten al tacto, al ingerir alimentos (si estos no se tratan de una manera adecuada), por el aire, entre otros.
Aunque las bacterias nos afectan en nuestro estado de salud, cabe mencionar que sin ellas no tendríamos los medicamentos para contra-atacarlos y así mismo investigar y desarrollar nuevos medicamentos. El cuerpo humano al igual que las bacterias ha desarrollado mejores y más eficaces formas para defender al organismo de las bacterias, pero todo tiene un límite.
En la actualidad las personas han abusado de las nuevas tecnologías  y descubrimientos para un fin poco humano, y con esto nos puede afectar a todos y cada uno de nosotros.

Las Epidemias.
Las epidemias ocurren cuando un virus  (en el aire, agua, alimentos, etc.) llega a una persona sana y esta lo transmite a las personas a su alrededor. Por esa razón en algunas temporadas la mayoría de las personas se enferman, pero ente más se transmite más resistente se hace este a los medicamentos y por esa razón las enfermedades son cada vez más agresivas.

La Guerra Bacteriológica.
En la actualidad los países en potencia han ido creando defensas contra la guerra cada vez más y más peligrosas para el mundo y todos los que lo habitamos. Sin pensar en las consecuencias, estos países no han tenido ningún problema en desarrollar sus proyectos de una manera secreta.

En qué consiste la Guerra Bacteriológica.
La guerra bacteriológica consiste en enviar virus al país deseado (la forma más fácil es aérea) y dejar que este haga su trabajo, mientras se transmite de persona a persona hasta aniquilar a la población.
Cabe mencionar que estos virus son alterados para ser letales, en solo dos días una persona puede morir o en menos, estos virus son altamente contagiosos.

Virus utilizados.
Los virus que se utilizan pueden ser comunes, como la gripa, pero ha estos se le agrega otro virus, y así el virus muta, cabe mencionar que para cada virus hay un antídoto, pero este solo lo tiene el creador del virus mutado, estos virus son muy difíciles de tratar.

Países que participan.
A pesar de creer que la principal amenaza biológica en la actualidad es la de los grupos terroristas, más que las de los poderes nacionales, la inteligencia estadounidense tiene una extensa lista de naciones en contra de poseer o fabricar armamento bacteriológico:

·         Estados Unidos
·         Italia
·         Bulgaria
·         India
·         Pakistán
·         China
·         Israel
·         Rumanía
·         Corea del Norte
·         Irán
·         Rusia
·         Cuba
·         Irak
·         Sudáfrica
·         Egipto
·         Libia
·         Taiwan
·         Costa Rica
·         México


Pero si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo.
Como nos afecta la guerra bacteriológica.
Si una guerra así se lleva a cabo, todos los países del mundo estarían en riesgo de caer en una epidemia ya que los virus  se pueden ir transmitiendo de país a país y no hay forma alguna de detenerlo a tiempo para así evitar una tragedia.

Conclusión.
El avance en las ciencias es muy importante y bueno para la sociedad, pero el abuso de las ciencias nos puede llevar a una catástrofe inimaginable solo por la ambición de un gobierno y la supuesta necesidad de tener una defensa hacia una amenaza.

Al público en general.
Danayanti P. Tovar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario