domingo, 14 de abril de 2013

Reseña: La Mascara de la Muerta Roja (Edgar Allan Poe)

Reseña: La Mascara de la Muerta Roja (Edgar Allan Poe)

 La Mascara Roja mas letal que ninguna otra plaga, se presentaba en cada cuidad y villa como la encarnación del horror.
Pero esta no atemorizaba al Príncipe Prospero, quien era feliz, intrépido y sagaz. Después de que sus territorios quedaran despoblados a media, decidió recoger a sus cortesanos en el castillos, para así aislarlos del mundo exterior y poder protegerlos de la Muerte Roja.
Cuando un periodo de 5 a 6 meses de la abstinencia del mundo, el Príncipe Prospero, decidió dar una mascarada de magnificencia a sus amigos.
En siete salones, que cada uno mostraba el amor que el Príncipe tenia asía las cosas extrañas. Cada salón mostraba su rareza, al igual que se distingan por sus colores únicos, azul, purpura, verde, anaranjado, blanco, violeta y el ultimo que era mas extraño que los otros, con un color negro y una combinación escarlata.
Durante la mascarada, la alegría de la fiesta es interrumpida en un intervalo de hora, cuando un exótico reloj sonaba e indicaba la aproximada medianoche. Ya en la hora en el ultimo salón, con el color escarlata destacando en sus paredes, se hizo notar la presencia ignorada, de una figura que en exageración, sobre salia de los gustos del Príncipe, una figura alta y delgada que llevaba una mortaja de la cabeza hasta los pies. la mascara que ocultaba aquel rostro parecía a un cadáver rígido. Los invitados ofendidos un chiste de muy mal gusto. Prospero ofendido ordena la orca a esa figura, por la semejante insolencia, pero por esa deshonra que sentía decidió encargarse es mismo, con un puñal en la mano, ya a tres o cuatro pies de distancia, ya encarandola, el puñal cayendo sobre la alfombra negra, y Prospero, desploma muerto, todos los invitados, uno por uno muere... la Muerte Roja reclamaba es castillo.        

En la lectura nos da a entender que problemas que le demos la espalda a los temores y problemas, ignorando estos no es la mejor solución y que tarde o temprano hay que enfrentarlo tal cual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario