Animales en peligro de extinción: los osos polaresFuente: http://www.ojocientifico.com/2011/06/15/animales-en-peligro-de-extincion-los-osos-polares
La naturaleza realmente hizo sus necesidades con una de las criaturas más hermosas del planeta y que ahora parece estar amenazada de extinción: los osos polares. Su hábitat helado y hostil lo marcan como un animal vigoroso, que ha podido adaptarse a las duras condiciones del medio; sin embargo, difícilmente logra sobrevivir a los cambios climáticos, en buena medida acelerados por el hombre.
El oso polar es un mamífero (el mayor del planeta), cuyo grueso pelaje, junto a una capa grasosa hipodérmica, lo protege de las bajas temperaturas. Aunque luce blanco a la vista, en realidad sus pelos son transparentes, especies de huecos llenas de aire que funcionan como aislantes..
No obstante los osos polares pueden comer algún que otro vegetal, en realidad son animales con tendencias carnívoras. Suelen cazar sus presas sobre los hielos o nadando en el mar, para lo cual poseen patas delanteras muy fuertes y un olfato excepcional. Cuando los animales marinas salen por las grietas que hay entre los hielos, allí los aguarda este depredador que domina las zonas polares.
Se conoce que cada año los hielos árticos se derriten a mayor velocidad y van creciendo las temperaturas. Si la vida de los osos polares transcurre entre grandes bloques de hielo, donde obtienen lo necesario para sobrevivir,” ¿cuál es la esperanza de vida de estos bellas criaturas? ¿Podrán adaptarse a nuevas condiciones que limiten sus costumbres de caza y marcha?” La expectativa es alarmante. Los hechos revelan una baja de la población, lo que los incluye en la lista de especies vulnerables.
Junto al cambio climático y la cacería humana, otra amenaza se muestra sobre el oso polar. La población terrestre en forma de contaminantes perjudiciales no sólo los afecta claramente, sino que también resulta dañoso para el ecosistema al que pertenecen estos animales, lo que se vuelve en una merma considerable de su alimentación. Los científicos consideran al oso polar una especie central de la región: su salud es una buena medida de la marcha del Ártico.
El oso polar es un mamífero (el mayor del planeta), cuyo grueso pelaje, junto a una capa grasosa hipodérmica, lo protege de las bajas temperaturas. Aunque luce blanco a la vista, en realidad sus pelos son transparentes, especies de huecos llenas de aire que funcionan como aislantes..
No obstante los osos polares pueden comer algún que otro vegetal, en realidad son animales con tendencias carnívoras. Suelen cazar sus presas sobre los hielos o nadando en el mar, para lo cual poseen patas delanteras muy fuertes y un olfato excepcional. Cuando los animales marinas salen por las grietas que hay entre los hielos, allí los aguarda este depredador que domina las zonas polares.
Se conoce que cada año los hielos árticos se derriten a mayor velocidad y van creciendo las temperaturas. Si la vida de los osos polares transcurre entre grandes bloques de hielo, donde obtienen lo necesario para sobrevivir,” ¿cuál es la esperanza de vida de estos bellas criaturas? ¿Podrán adaptarse a nuevas condiciones que limiten sus costumbres de caza y marcha?” La expectativa es alarmante. Los hechos revelan una baja de la población, lo que los incluye en la lista de especies vulnerables.
Junto al cambio climático y la cacería humana, otra amenaza se muestra sobre el oso polar. La población terrestre en forma de contaminantes perjudiciales no sólo los afecta claramente, sino que también resulta dañoso para el ecosistema al que pertenecen estos animales, lo que se vuelve en una merma considerable de su alimentación. Los científicos consideran al oso polar una especie central de la región: su salud es una buena medida de la marcha del Ártico.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Actividad 3: Animales en peligro de extinción: los osos polares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario